En este momento estás viendo CROSS COUNTRY

CROSS COUNTRY

El Cross-Country tal vez sea la especialidad más famosa dentro del mountain biking. Se convirtió en deporte olímpico en 1996 y es la única modalidad del MTB presente en los Juegos Olímpicos. En este caso, cuando se respetan las distancias y normas olímpicas se lo conoce como Cross-Country Olympic (XCO).

El XC es una disciplina a campo traviesa. Los recorridos incluyen subidas, bajadas y terrenos horizontales. En ocasiones el terreno se pone muy duro y hay que cruzar senderos estrechos y muy irregulares. En cambio en otras partes, se pueden incluir caminos pavimentados que unen distintos sectores del circuito.

El Cross-Country es una disciplina más física que técnica. Los circuitos tienen entre 10 y 40 kilómetros y no son tan complejos de recorrer pero exigen el máximo rendimiento en todo momento.

Además de esta versión tradicional, existen otras tres variantes dentro del XC:

1. Team Relay (XCR): Es una modalidad con relevos en donde se compite con equipos formados por mujeres y hombres del mismo país.

2. Maratón (XCM): Se trata de una versión más larga de XC que se puede extender por más de 200 kilómetros e incluir varias etapas.

3. Eleminator (XCE): En este caso, los ciclistas dan vueltas a un circuito en grupos de a cuatro. Los dos más rápidos pasan a la siguiente ronda y los otros se quedan en el camino.

Deja una respuesta